A Coruña ha acogido una nueva edición del Congreso Nacional de RAEE, un punto de encuentro en el que administraciones, productores y sistemas colectivos hemos coincidido en un mensaje clave: la colaboración público-privada y el diálogo constructivo entre todos los actores son esenciales para alinear objetivos, mejorar la normativa y ofrecer seguridad jurídica a toda la cadena de valor.
El Congreso ha estado impulsado por los SCRAP miembros de OfiRAEE con el apoyo de la Xunta de Galicia: ECOTIC, AMBILAMP, Fundación ECOLUM, Fundación ECOLEC, European Recycling Platform (ERP), Fundación Eco-Raee’s y Recyclia/Ecopilas.
Durante la apertura, Andreu Vilà, Director General de ECOTIC y Presidente de OfiRAEE, destacó que “la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para impulsar un modelo de consumo más consciente, generar empleo y dejar un legado positivo a las próximas generaciones”.

Europa acelera: nueva legislación y objetivos ambiciosos
La primera jornada del congreso se centró en el análisis de la nueva legislación europea de economía circular, incluida la futura Ley Europea de Economía Circular, con el objetivo de reforzar la reutilización, la descarbonización y la creación de un mercado único de materiales secundarios.
Entre los temas abordados destacaron:
- El fomento de la reparación y el reacondicionamiento.
- El impulso a la innovación tecnológica en las plantas de reciclaje.
- La importancia de la colaboración público-privada para alcanzar los objetivos de recogida y gestión marcados por la UE.
Impulso local a la recogida selectiva
En el ámbito autonómico, se puso en valor la implantación del quinto contenedor en A Coruña, un paso importante para reducir el volumen de residuos que acaban en vertedero y mejorar la separación en origen. Además, el convenio de la Xunta de Galicia para la gestión de RAEE suma ya más de 170 municipios adheridos —un 55 % del total de Galicia— con el objetivo de extenderse a todo el territorio.

El compromiso de ECOTIC
Desde ECOTIC, compartimos la visión de que la cooperación, el diálogo y el respeto entre todos los agentes del sector son la base para avanzar hacia una economía verdaderamente circular. Seguiremos trabajando para impulsar soluciones de recogida, tratamiento y valorización de RAEE, colaborando con productores, distribuidores, instaladores y administraciones públicas en el cumplimiento de sus objetivos y en la recuperación de materiales críticos.

