La Xunta de Galicia ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos gallegos para que se adhieran al nuevo convenio marco de colaboración para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), firmado con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), entre los que se encuentra la Fundación ECOTIC.
Según ha explicado la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, este nuevo acuerdo contempla un importante incremento en las compensaciones económicas que perciben las entidades locales por su colaboración en la recogida de estos residuos. En concreto, pasarán de los 96 euros por tonelada actuales a 130 €/t, lo que representa un aumento del 35%.
Además, la Xunta ha instado a los ayuntamientos a sumarse a la iniciativa antes del 30 de septiembre de 2025. Quienes formalicen su adhesión antes de esa fecha podrán beneficiarse con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
El convenio, que tendrá vigencia hasta 2028 y podrá ser prorrogado, tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre administraciones públicas y SCRAPs para mejorar la recogida, tratamiento y reciclaje de los RAEE. Según la conselleira, este marco permitirá avanzar en la identificación de necesidades, la mejora organizativa, la resolución de problemas específicos y la búsqueda de soluciones más eficaces en materia de gestión de residuos electrónicos.
La adhesión al convenio puede realizarse desde el 4 de julio a través de la plataforma SIRGA, mediante solicitud electrónica firmada por la persona competente y acompañada de la documentación aprobada por el órgano correspondiente del ayuntamiento.
El nuevo convenio marco ha sido suscrito por la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático y diez de los SCRAP actualmente autorizados: Fundación ECOTIC, Fundación ECOLEC, ECOASIMELEC, European Recycling Platform RAEE, S.L., Fundación ECO-RAEE’S, Fundación ECOLUM, ECOECHE, ECOFIMÁTICA, Asociación AMBILAMP y SUNREUSE ASSOCIATION.
Desde ECOTIC celebramos esta nueva etapa de colaboración institucional, que permitirá seguir avanzando hacia un modelo de economía circular más eficiente y comprometido con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudadanía.